Miguelo escribió:...Lo que quería decir es que lo malo (porque no puedo decir barato... ) sale caro....
...Es muy importante que te asesoren...
...por 70-100 e ya tienes un patín que no se te desintegrá con el paso del tiempo siempre que no lo expongas a condiciones muy muy adversas...
Eso está mejor dicho Miguelo. Vamos coincidiendo en cosas. Si no buscas asesoramiento y compras algo malo te sale caro, por supuesto.
Pistolerdo escribió:Por cierto, mis primeros patines rollerblade tambien estan podridos, al igual que unas zapatillas que saqué del armario que tenian 12 años. Todo se muere, hasta el plastico.
Ese es el tema que he planteado, un tema más de conservación, que de precio de los patines.
Mucha, mucha, mucha gente (incluso te diría que todos nosotros) tiene su primer contacto con el patinaje con unos patines "normales", bien por un regalo, bien por querer probar y no estar seguro de si aprenderá o no y prefiere comprar algo decentillo.
Yo evitaría utilizar términos como

"cutres" o descalificativos similares

pues "asustaremos" a la gente que considerará que "somos especiales", pues se puede patinar con patines "normales" durante muuuuchoo tiempo.
Pregunta que también hice ayer en la quedada:

"¿para qué coj... vas con unos patines "supersónicos" para ir a ritmo de paseo?"

La inmensa mayoría de gente patina con patines como los de la foto, similares, mejores, peores, pero lo que quiere es patinar un rato y dar paseos.
Contestación: Los perdimos de vista y no podíamos seguir su ritmo.

JA,JA,JA,JA
Esos patines se suelen quedar guardados en épocas en que no apetece tanto patinar (otoño, invierno,...) y se sacan para la primavera, verano (como las bicis). Incluso suelen guardarse durante varios años. Si
las condiciones son adversas la goma se resiente y al volver a someterla a esfuerzos se agrieta y se rompe. Y aquí entra cualquier rueda.
Las ruedas de los coches por ejemplo. Todas tienen una fecha de fabricación. Si te pones una rueda vieja (que ya ha pasado mucho tiempo desde su fabricación y se ha conservado en talleres vete tú a saber cómo) seguramente se te agrietará antes de que se desgaste por el uso y tendrás que cambiarlas al llegar a una ITV porque te la echarán para atrás. Deja un coche con las mejores ruedas del mundo parado en la calle y dime cuanto tiempo le durarán. Seguro que cuando lleve unos meses parado al sol y sometidas a la humedad, ... sin moverse, si lo metes en la autopista sometiendo las ruedas a esfuerzo y calentamiento reventarán con toda probabilidad.
Las ruedas de los patines lo mismo. Seguro que coges las mejores ruedas del mercado que valen una pasta, las dejas mal conservadas durante mucho tiempo y se las pones a unos patines y no te durarán mucho tiempo antes de que se estropeen, mucho más rápido de lo que deberían. Quizás no reventarán o sí, no lo sé, pero no te durarán lo que te "promete el precio".
Miguelo escribió:Siempre que he enseñado a patinar a una persona con unos patines como esos de la foto, mi primera lección ha sido la de comprarse otros patines.
Por eso cree el foro, para que nos ayudemos entre todos y la cultura del patinaje aumente, y así evitar posibles disgustos como el vuestro.
Estamos de acuerdo en parte. Aprender a patinar se puede aprender a patinar con patines como los de la foto, mejores y peores. Aprender a patinar con velocidad no, pues necesitas mejores materiales. Si te cuenta mi compañero lo que ha hecho con los patines que ves en las fotos...
Lo primero que me dijeron a mí cuando me apunté a clases de patinaje era que me cambiara los patines, pero es que lo que me había comprado era malo de coj... (

las ruedas eran de plástico duro, aquello no tenía grados de dureza sino que eran duras y punto

) y me compré lo que tengo ahora (no son los de la foto, pero son de precio similar :D ) y aprendí a patinar más o menos.
El foro es un intercambio de conocimientos, ideas, opiniones, pero si queremos aumentar la cultura del patinaje tendremos que adaptarnos también a la realidad de los patines que tenemos, ¿no crees?
CONCLUSIÓN: Revisa bien tus ruedas cuando vuelvas a patinar tras una temporada de tener los patines guardados y tras cada salida. En el momento en que veas la mínima grieta, patina con cuidado y cambia las ruedas lo antes posible.